¿Cómo utilizaría esos programas en los estudios sociales y educación cívica?
La didáctica de los Estudios Sociales, debe procurar la participación dinámica de las y los educandos en el proceso, de construcción y formación de su propia actuación en la sociedad costarricense; teniendo siempre presente, que es necesario no solo reconocer los errores del pasado sino que de ellos se puede aprender para construir un mejor país. Por otro lado, la didáctica de esta materia debe ser renovada cada día y orientarse a la motivación de las y los estudiantes, fomentando algunos valores, que en la sociedad globalizada sean ido perdiendo poco a poco.
La utilización de los programas educativos, son de ayuda no solo fomentando el aprendizaje colaborativo sino que también permiten compartir contenido propio de la materia, ya sea utilizándolos por medio de audios, presentaciones o videos. Este tipo de programas pueden ser utilizados tanto dentro del aula (si las condiciones de la institución lo permiten) como fuera de ella, lo que las hace realmente importantes sin encajonarlas en los trabajos extraclases.
Listado de posibles usos de las TICs en los Estudios Sociales y Cívica:
1) como mecanismos para la socialización y la construcción colaborativa de conocimiento.
2) como creador insumos significativos en el aprendizaje de los estudiantes, como por ejemplo juegos, bibliotecas digitales videos informativos, imágenes, blogs y carteles virtuales
3) como motivador para el aprendizaje de las y los estudiantes, incluyendo en la enseñanza objetos como teléfonos celulares.
4) como medio para compartir y almacenar datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario